NORMATIVAS

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-STPS-2008

EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y ÁREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO CONDICIONES DE SEGURIDAD.

 

Establece las condiciones de seguridad e higiene que deben cumplir los edificios, locales e instalaciones de los centros de trabajo. Esta norma aplica en todo el territorio nacional.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-002-STPS-2010

CONDICIONES DE SEGURIDADPREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

Establece las obligaciones de patrones y trabajadores para evitar que un accidente provoque fuego en sus diferentes clasificaciones (A, B, C, D y K).

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-STPS-1999

SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LAS MAQUINARIA Y EQUIPO QUE SE UTILICE EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

 

Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de trabajo que genere la operación y mantenimiento de la maquinaria y equipo.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-005-STPS-1998

RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS.

Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-006-STPS-2014

MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES-CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

 

Establecer las condiciones de seguridad y salud en el trabajo que se deberán cumplir en los centros de trabajo para evitar riesgos a los trabajadores y daños a las instalaciones por las actividades de manejo y almacenamiento de materiales, mediante el uso de maquinaria o de manera manual.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-009-STPS-2011

CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURA.

 

Establecer los requerimientos mínimos de seguridad para la prevención de riesgos laborales por la realización de trabajos en altura.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-020-STPS-2011

RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN, RECIPIENTES CRIOGÉNICOS Y GENERADORES DE VAPOR O CALDERAS-FUNCIONAMIENTO CONDICIONES DE SEGURIDAD.

Establecer los requisitos de seguridad para el funcionamiento de los recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas en los centros de trabajo, a fin de prevenir riesgos a los trabajadores y daños en las instalaciones.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-022-STPS-2015

 ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD.

 

Establecer las condiciones de seguridad en los centros de trabajo para prevenir los riesgos por electricidad estática, así como por descargas eléctricas atmosféricas.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-027-STPS-2008

ACTIVIDADES DE SOLDADURA Y CORTE CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE.

 

Establecer condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para prevenir riesgos de trabajo durante las actividades de soldadura y corte.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-029-STPS-2011

MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO CONDICIONES DE SEGURIDAD.

Establecer las condiciones de seguridad para la realización de actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo, a fin de evitar accidentes al personal responsable de llevarlas a cabo y a personas ajenas a dichas actividades que pudieran estar expuestas.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-033-STPS-2015

CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA REALIZAR TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.

 

Establecer las condiciones de seguridad para proteger la integridad física y la vida de los trabajadores que realizan trabajos en espacios confinados, así como prevenir alteraciones a su salud.

USO Y MANEJO SEGURO DE GAS LP DENTRO DE TERMINALES

Disminuir los riesgos de accidentes ocasionados por mal manejo, durante el proceso de abastecimiento del gas L.P., mediante la supervisión y verificación de las maniobras y acciones a tomar en cuenta para hacer seguro y eficiente el suministro del combustible dentro de las instalaciones del Instituto.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-011-STPS-1993

RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO DONDE SE GENERE RUIDO. Establecer las medidas para mejorar las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido que por sus características, niveles y tiempo de acción sean capaces de alterar la salud de los trabajadores, así como la correlación entre los niveles máximos permisibles de ruido y los tiempos máximos permisibles de exposición por jornada de trabajo.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-025-STPS-2008

CONDICIONES DE ILUMINACIÓN EN LOS CENTROS DE TRABAJO. Establecer los requerimientos de iluminación en las áreas de los centros de trabajo, para que se cuente con la cantidad de iluminación requerida para cada actividad visual, a fin de proveer un ambiente seguro y saludable en la realización de las tareas que desarrollen los trabajadores.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-035-STPS-2018

FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO-IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y PREVENCIÓN.

 

Establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-036-1-STPS-2018

FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICO EN EL TRABAJO-IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS, PREVENCIÓN Y CONTROL. Establecer los elementos para identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo ergonómico en los centros de trabajo derivados del manejo manual de cargas, a efecto de prevenir alteraciones a la salud de los trabajadores.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017-STPS-2008

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL SELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO.                            Establecer los requisitos mínimos para que el patrón seleccione, adquiera y proporcione a sus trabajadores, el equipo de protección personal correspondiente para protegerlos de los agentes del medio ambiente de trabajo que puedan dañar su integridad física y su salud.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-018-STPS-2015

SISTEMA ARMONIZADO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS POR SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

Establecer los requisitos para disponer en los centros de trabajo del sistema armonizado de identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas, a fin de prevenir daños a los trabajadores y al personal que actúa en caso de emergencia.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-019-STPS-2011

CONSTITUCIÓN, INTEGRACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE.

 

Establecer los requerimientos para la constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-026-STPS-2008

COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE, E IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS POR FLUIDOS CONDUCIDOS EN TUBERÍAS.

 

Establecer los requerimientos en cuanto a los colores y señales de seguridad e higiene y la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-028-STPS-2012

SISTEMA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO-SEGURIDAD EN LOS PROCESOS Y EQUIPOS CRÍTICOS QUE MANEJEN SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS.

Establecer los elementos de un sistema de administración para organizar la seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas, a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de daños a las personas, a los centros de trabajo y a su entorno.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-161-SEMARNAT-2011

RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL: CLASIFICACIÓN, PLAN DE MANEJO Y SUSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.

Establece los criterios para clasificar a los Residuos de Manejo Especial y determinar cuáles están sujetos a Plan de Manejo; el listado de los mismos, el procedimiento para la inclusión o exclusión a dicho listado; así como los elementos y procedimientos para la formulación de los planes de manejo.

RESPUESTA A EMERGENCIAS AMBIENTALES

Establece las medidas que se deben de adoptar en caso de producirse una situación de emergencia ambiental integrando para ello las responsabilidades y coordinaciones asegurando siempre dar una respuesta adecuada.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-052-SEMARNAT-2005

QUE ESTABLECE LAS CARACTERÍSTICAS, EL PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN, CLASIFICACIÓN Y LOS LISTADOS DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS.

Esta Norma Oficial Mexicana establece el procedimiento para identificar si un residuo es peligroso, el cual incluye los listados de los residuos peligrosos y las características que hacen que se consideren como tales.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SEMARNAT-2021

QUE ESTABLECE LOS LÍMITES PERMISIBLES DE CONTAMINANTES EN LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN CUERPOS RECEPTORES PROPIEDAD DE LA NACIÓN.

La Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales, con el fin de proteger, conservar y mejorar la calidad de las aguas y bienes nacionales. Es de observancia obligatoria para los responsables de las descargas de aguas residuales en cualquier tipo de cuerpo receptor propiedad de la Nación.

CURSO PROGRAMA INTERNO PROTECCION CIVIL (PIPC)

Tiene el objetivo de que el participante tenga las bases para comprender el objetivo de como se realiza un programa interno de protección civil y las evidencias que se deben incluir en cada apartado de su contenido.

LEGISLACIÓN AMBIENTAL

Tiene el objetivo de que el participante conozca los diferentes permisos, registros, temas de residuos, emisiones a la atmosfera, riesgo ambiental, manifestación de impacto ambiental, etc.

Contáctanos

Ubicación

TLAJOMULCO, JALISCO

 

Contacto +52 3310766671

Oficina +52 3350119059